Fundesplai ha participado recientemente en el Congreso Europeo de Juventud (DJHT) celebrado en Leipzig, Alemania. Este encuentro internacional ha sido una oportunidad para debatir y compartir estrategias en torno a los principales retos de la participación juvenil en Europa, así como para establecer alianzas con otras organizaciones europeas.

Días antes del congreso, representantes de Fundesplai colaboraron con entidades de Alemania, Grecia y República Checa para preparar un taller conjunto. Esta sesión se llevó a cabo en el marco del congreso y estuvo centrada en analizar cómo fomentar una ciudadanía crítica, activa y comprometida entre las personas jóvenes.

Nuevas alianzas para una juventud activa y comprometida

Durante el congreso, se compartieron metodologías y buenas prácticas para reforzar la participación juvenil, detectando también los principales obstáculos actuales. Una de las conclusiones más destacadas fue la creciente desafección de los y las jóvenes hacia la política institucional. Esta desconexión a menudo se explica por la carencia de confianza en las instituciones y la sensación de que su voz no es escuchada.

También se puso sobre la mesa el aumento preocupante del apoyo a la extrema derecha en algunos sectores juveniles en distintos países europeos. Este fenómeno evidencia la necesidad de reforzar la educación en valores democráticos, la inclusión y el pensamiento crítico desde el ámbito educativo y social.

La participación de Fundesplai en el Congreso Europeo de Juventud ha sido una experiencia enriquecedora que ha aportado nuevas ideas y sinergias para seguir trabajando en favor de una juventud europea más consciente, crítica y activa.

La iniciativa, un valor de Fundesplai

Desde sus orígenes, Fundesplai actúa con niños, niñas y jóvenes potenciando valores como la iniciativa, fomentando así su participación activa en el entorno, para que sean ciudadanos y ciudadanas con compromiso.

En este marco nace el proyecto ParticipAcció, como herramienta para fomentar una participación real y significativa durante el tiempo educativo del mediodía. A través de espacios como asambleas, comidas de representantes, comisiones de comedor o la comisión de niños y niñas, toman decisiones compartidas, asumen responsabilidades y contribuyen a transformar su entorno cotidiano. ParticipAcción es un ejemplo de cómo se puede trabajar la participación desde pequeños, para después tener personas jóvenes activas y comprometidas.

Subscriu-te al Canal Esplai i rep cada 15 dies actualitat, recursos educatius, i continguts relacionats amb els nostres projectes i serveis.

He llegit i accepto la política de privacitat

¡SIGUENOS!

¡Suscríbete y recibirás regularmente noticias, recursos educativos y contenidos relacionados con nuestros proyectos y servicios de Fundesplai!

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Conoce Fundesplai