A lo largo de 2025 hemos desarrollado más de un centenar de formaciones, en el marco del proyecto Més Digitals. Se trata de una iniciativa de la Generalitat de Catalunya que tiene la voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas capacitándolas en competencias digitales básicas.
Presentes en unos setenta municipios
Hasta el momento, hemos realizado los cursos de Més Digitales en bibliotecas, centros cívicos y otros espacios de 77 municipios diferentes de las comarcas del Alt Penedès, Baix Penedès, Garraf y Baix Llobregat. Este amplio despliegue territorial ha sido posible gracias a la colaboración con las administraciones públicas y privadas. En este sentido, uno de nuestros colaboradores es la Fundación Pinnae, con quien se ha firmado un convenio de colaboración.
Miles de personas se forman en competencias digitales
El proyecto Més Digitals se dirige principalmente a personas mayores de 60 años, pero también a colectivos en situación de vulnerabilidad: personas migradas, en situación de paro, con bajo nivel de estudios y de difícil empleabilidad, con diversidad funcional, con bajo nivel de competencia digital, familias con hijos de edades escolares que se encuentren en riesgo de exclusión, personas con medidas de ejecución penal y víctimas de delitos, entre otras.
A lo largo de estos meses, 1.201 personas han participado ya en alguna de las 102 formaciones que hemos impartido, para mejorar sus competencias digitales. Esto supone una oferta total de 1.530 horas de formación. Cabe destacar, además, la buena valoración obtenida por los cursos: 4,54 sobre 5. En este sentido, los y las participantes han puesto de manifiesto la utilidad de este tipo de formaciones, que sirven para aprender a acceder a la Meva Salut, enviar mensajes o entrar en el banco.
Novedades en las formaciones
Ante la buena acogida del proyecto Més Digitals, la Generalitat tiene previstas algunas novedades para ampliar su alcance. Desde Fundesplai gestionaremos un nuevo curso de ciberseguridad. El objetivo es que las personas inscritas puedan aprender a hacer un uso crítico de las tecnologías, compras seguras y detectar estafas online.
También se añadirán nuevos contenidos específicos para personas con procesos migratorios como la carpeta ciudadana, el certificado digital, etc. Además, también gestionaremos formaciones para jóvenes mayores de 14 años, para que aprendan a configurar la privacidad de los dispositivos, detectar las fake news o qué supone la desinformación, entre otros.