Conocer «NuSOS«, la propuesta educativa para la convivencia y la sostenibilidad, y formarse…
Conocer «NuSOS», la propuesta educativa para la convivencia y la sostenibilidad, y formarse en recursos educativos y de gestión fue el objetivo de las más de 300 trabajadores/as del tiempo educativo del mediodía que participaron en la jornada que organizó Fundesplai el sábado 26 de octubre en Centre Esplai (El Prat de Llobregat).
![]() |
|
![]() |
![]() |
La jornada contó con la intervención destacada de Nadia Ghulam, educadora social y narradora afgana, que giró en torno a las migraciones. Ghulam narró su experiencia personal: sufrió la guerra de pequeña en su país y vino a Catalunya en el 2006 de la mano de una ONG. Este relato sirvió para conectar con la segunda parte de su charla en la que resaltó la capacidad de resiliencia y del contacto directo en el trabajo social con personas recién llegadas.
Antes de la intervención de Ghulam, Susagna Escardíbulo, Jose A. Ruiz y Marc Alcaraz, de Fundesplai, presentaron «NuSOS», entorno a la ciudadanía global, las migraciones y el refugio para que los niños y jóvenes reconozcan los Derechos Humanos y la diversidad como valores indispensables para la convivencia y la sostenibilidad en nuestro mundo.
La segunda parte del día se centró en los talleres formativos, en los que monitoras y monitores y coordinadoras y coordinadores del tiempo educativo del mediodía de Fundesplai pudieron participar diferentes sesiones que les ofrecieron recursos educativos para abordar la interculturalidad y las migraciones con los niños. La jornada acabó con un almuerzo conjunto.