Fiesta Esplai, la gran fiesta de la educación en el ocio que organiza cada año Fundesplai, ha reunido este domingo a cerca de 10.000 niños, niñas, jóvenes, monitoras y monitores y familias en el Parc Nou del Prat de Llobregat. Fiesta Esplai ha mostrado la labor educativa, social y ambiental que realiza la entidad en la sociedad y supone el inicio de la campaña de colonias, casales, campamentos y vacaciones en familia de Fundesplai.

El acto central de la Fiesta Esplai ha girado en torno a la gratitud, y ha querido poner en valor este sentimiento como expresión de vínculo, generosidad y esperanza compartida, valores que ejemplifican la educación en el ocio educativo. En el escenario diferentes niños, niñas, jóvenes, familias y representantes de los esplais han colgado mensajes en forma de hojas en el “árbol de la gratitud”. Estos mensajes simbolizan lo que niños y niñas quieren agradecer y los vínculos que quieren cuidar.

Acto institucional Fiesta Esplai 2025

En este acto han intervenido Alba Bou , alcaldesa de El Prat de Llobregat, Josep Rull , presidente del Parlamento de Cataluña, Mònica Martínez , consejera de Derechos Sociales, Anna Romeu , vicepresidenta y presidenta en funciones de Fundesplai, y Núria Valls , miembro del Patronato de Fundesplai, y Maria Ferrer , presidenta de la Federación Catalana del Esplai, y un grupo de niños, niñas y jóvenes. El acto ha incluido un homenaje a dos personas recientemente desaparecidas: Josep Gassó (1951-2024), presidente de Fundesplai e impulsor de la educación en el ocio y de múltiples iniciativas de transformación social, y a Enric Morist (1965-2025), presidente de la Mesa del Tercer Sector y miembro del Consejo Asesor de Fundesplai.

El presidente del Parlament, Josep Rull , ha elogiado a Josep Gassó explicando que quien fue fundador de Fundesplai «creyó que nada era imposible» y que por eso logró «llegar a tanta gente y crear tanta esperanza». Por su parte, tanto la alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou , como la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez, han agradecido y puesto en valor la labor de Fundesplai en el cuidado de la infancia. La presidenta en funciones de la entidad, Anna Romeu , ha apelado «a seguir haciendo de la gratitud una auténtica revolución y motor de cambio para construir un mundo más justo, humano y sostenible», mientras que la miembro del patronato Núria Valls ha recordado la figura de quien fue presidente de la Mesa del Tercer Sector, Enric Morist , que murió el pasado 3 de mayo.

Una campaña de verano más diversa e inclusiva

La Fiesta tradicionalmente también es un momento simbólico para cerrar el curso de los centros de tiempo libre educativo (esplais) y las escuelas y empezar la campaña de verano, que se centrará en el bienestar emocional de niños y jóvenes. Con el lema “Un verano para vivir” , en 2025 la campaña ofrece más de 1.800 actividades y de 110.000 plazas en casales, colonias, campamentos y vacaciones en familia.

Además, la entidad realizará una gran movilización para que todas las niñas y los niños y jóvenes puedan participar en las actividades de ocio educativo en verano. Así, Fundesplai prevé ofrecer hasta 9.000 becas, cifra que representaría un aumento del 10% respecto al año pasado. Para hacerlo posible hace un llamamiento a administraciones públicas, organizaciones, empresas y particular a través de la campaña «Hagamos posible un verano para todos!». Puede colaborarse a través de la web Fundesplai.org.

Cerca de 300 jóvenes en el Rally Joven

En la Fiesta también han participado cerca de 300 jóvenes de esplais de la Federación Catalana del Esplai que durante todo el fin de semana han estado realizando el Rally Joven, una actividad colectiva que busca reforzar los vínculos entre entidades de diferentes territorios y trabajar conjuntamente la propuesta educativa.

Rally Joven en Fiesta Esplai

Gran Fiesta del Baile Bo. Sa. De aquí

La fiesta también ha incluido la Gran Fiesta del Baile Bo. Sa. D’Aquí , donde han intervenido los artistas Sara Roy, Miki Núñez, Sofía Coll, Pita, Edu Esteve, Jim, Luis Sánchez, David Rees y Chung Man que a lo largo de la mañana han dinamizado diferentes coreografías que niños de escuelas de todo el territorio habían preparado. Esta actividad ha servido para sensibilizar en torno a la alimentación saludable, de calidad y proximidad a los niños, ya que las letras y coreografías estaban relacionadas con estos temas.

Gran fiesta del baile Bo. Sa. D'Aquí

Actividades sobre bienestar emocional, sostenibilidad, tecnología y deporte

Los niños y jóvenes han podido disfrutar de una gran diversidad de actividades durante toda la mañana: «El termómetro de las emociones», donde niñas y niños han podido plasmar en un mural cómo se sentían y construir un termómetro emocional para llevarse a casa y expresar todos los días las emociones que siente; una actividad dinamizada por el CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina; «El huerto en el balcón», que les ha enseñado cómo se puede tener en casa una cantera con diferentes hortalizas de temporada; o el “Escape Room de Mariposas”, un juego emocionante con 4 pruebas donde los niños han podido conocer a las mariposas mientras resuelven enigmas y se divierten al máximo.

Actividades Fiesta Esplai 2025

Actividades de gran formato y sobre uso positivo de la Inteligencia Artificial

También ha habido diferentes actividades de gran formato como el “Rocódromo y la tirolina” , donde niños y jóvenes han hecho escalada con un equipo de personas expertas; choque tradicionales, más cooperativa y más sostenible ;

La tecnología también ha tenido su espacio en la Fiesta Esplai con actividades como “CRITIC – ALICIA” , una aventura emocionante donde los niños han entrado en un escape room para ayudar a ALICIA a combatir el ciberbullying, resolviendo enigmas y aprendiendo sobre la seguridad digital; o el “Laboratorio de la IA Creativa” , donde han aprendido cómo funcionan los procesos de generación de imágenes e historias con IA Generativa a través de las creaciones humanas que los propios niños propongan.

Espectáculo de la Xaxi Band y clausura

En Festa Esplai ha contado con la actuación final del reconocido grupo de animación infantil la Xaxi Band , con un espectáculo que ha mezclado humor, música y educación, rasgos fundamentales del grupo a lo largo de toda su carrera.

Finalmente, un pasacalle con dragones, gigantes y tamborileros ha recorrido todo el Parc Nou por la clausura final de la Fiesta.

La Xaxi Band en Fiesta Esplai 2025

Subscriu-te al Canal Esplai i rep cada 15 dies actualitat, recursos educatius, i continguts relacionats amb els nostres projectes i serveis.

He llegit i accepto la política de privacitat

¡SIGUENOS!

¡Suscríbete y recibirás regularmente noticias, recursos educativos y contenidos relacionados con nuestros proyectos y servicios de Fundesplai!

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Conoce Fundesplai