Con una profunda tristeza comunicamos que hoy, 9 de diciembre de 2024, ha muerto Josep Gassó i Espina, presidente de Fundesplai.
Aquellas personas que quieran dar el pésame a la familia, pueden hacerlo en el Tanatorio de Les Corts, el martes 10, de 18:30 ha 21:00 h, y el miércoles 11, de 10:00 ha 16:00 h. El jueves, 12 de diciembre, a las 12:00 h, se organizará el acto de despedida en Centre Esplai Llobregat.
Adjuntamos una pequeña recopilación de su historia:
Josep Gassó Espina (1951-2024)
|
Josep Gassó Espina, nacido en 1951 en Barcelona, inició su actividad en el mundo del ocio educativo y el activismo a los 17 años en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat), entonces situado a una hora de distancia en bus de su casa (Barcelona) y aún más lejano en cuanto a servicios e infraestructuras, con una tarea voluntaria basada en el trabajo educativo y de acompañamiento a los niños y niñas. Josep, conocido por todos como Pepe, inició los estudios de Economía, y se acabó licenciando en Pedagogía, convirtiendo la educación en el ocio educativo de niños, niñas y jóvenes en motor de transformación social y de trayectorias de vida de entornos vulnerables. Así, empezó una dilatada trayectoria, que se inicia con la creación del Club de Esplai Bellvitge (1969) y de su innovador edificio (1983), que ofrecía a los niños, niñas y jóvenes del barrio unos espacios dignos para las actividades de ocio educativo. Dio un impulso a la agrupación de los esplais del Baix Llobregat en el Movibaix (1984), semilla de la Federación Catalana del Esplai (1996), de ámbito catalán, para trabajar conjuntamente por el reconocimiento de las entidades de ocio. «Sé que se puede construir un mundo más solidario, más humano y sostenible a base de dar esperanza y oportunidades.» Su optimismo y su firme voluntad por conseguirlo siempre han ido acompañados de un espíritu innovador. Buena muestra es la construcción de Centre Esplai (2007) en el barrio de Sant Cosme, de El Prat de Llobregat, la sede de la entidad que agrupa las oficinas centrales, aulas de formación, un albergue y espacios naturales. Es un espacio que, siguiendo la visión de Pepe, tiene un firme compromiso social, educativo y ambiental, con apertura en el barrio de Sant Cosme y que acoge proyectos de ámbito catalán, estatal e internacional. Desde la presidencia de Fundesplai, con una clara visión de los proyectos de futuro, Pepe lideró a la entidad con pasión y entrega, bajo el paraguas de la sostenibilidad y la convivencia con el objetivo de hacer posible un mundo mejor. Impulsó la ampliación de Centre Esplai, que se inauguró en noviembre de 2021: 14 nuevas aulas de formación, un nuevo módulo del albergue y un pabellón multifuncional, que durante dos años acogió la innovadora exposición de alimentación sostenible y saludable «Menja. Actua. Impacta». En el nuevo centro de formación se desarrollan proyectos y formaciones para personas en situación de vulnerabilidad y los espacios del albergue también han sido claves en momentos de emergencia, como cuando se pudieron acoger a más de 700 personas refugiadas de Ucrania que encontraron en Centre Esplai un hogar temporal. «Si vas solo vas más rápido, pero acompañado llegarás más lejos», decía Josep Gassó, cuando ponía énfasis en el trabajo en red con administraciones públicas, organizaciones sociales y empresas que ha permitido a Fundesplai sumar y sumarse en diferentes iniciativas para incrementar el impacto de la Fundación en todos los ámbitos. Entre otros, presidió la Fundación Esplai de ámbito estatal hasta el año 2017, fue impulsor de la creación de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya (2003) y de la Plataforma d’ONG d’Acció Social, de la que fue presidente entre los años 1998 y 2003, así como de diferentes redes del ámbito social y educativo de ámbito local e internacional, como La Liga Iberoamericana de ONG de la Sociedad Civil (1999). Su esfuerzo, dedicación y capacidad de liderazgo han dejado una fuerte impronta en nuestra organización y todas las personas que hemos trabajado con él. Fundesplai está impregnada de su espíritu solidario y motor de transformación, que continuará con la tarea de hacer posible un mundo más justo y sostenible. Su familia, amigos y amigas, y todas las personas que le hemos acompañado en este viaje le echaremos mucho de menos, viendo en su legado un estímulo para seguir trabajando en los principios que inspiraron su vida y su obra, con el objetivo de construir un mundo mejor. |