Con los encuentros de monitores/as de los esplais y de los equipos del mediodía de las escuelas, Fundesplai ha puesto en marcha el nuevo curso.

Con los encuentros de monitores/as de los esplais y de los equipos del mediodía de las escuelas, Fundesplai ha puesto en marcha el nuevo curso con  «Encoratja’t», la propuesta educativa sobre igualdad de género y violencia cero que llegará a los cerca de 85.000 niños de escuelas y esplais donde la entidad está presente.

Fundesplai inicio de curso 2017 2018 web
Movidic Marta Vilalta web Movidic Taula Rodona web
trobadamenjadors2 web trobadamenjadors3 web

Movidic

Cerca de 300 monitores y monitores se reunieron este fin de semana del 16 y 17 de septiembre en el Movidic, el tradicional encuentro de los esplais de la Federación Catalana del Esplai que sirve para dar el pistoletazo de salida al curso. Este año el encuentro se centró en presentar «Encoratja’t«, la propuesta educativa por la igualdad de género y la violencia cero.

Las jornadas empezaron a primera hora de la tarde del sábado con la intervención de Marta Vilalta, Directora General de Juventud de la Generalitat, que agradeció el desarrollo de una propuesta como Alentado que trabaja la igualdad de género. Posteriormente, intervino Sheila Beltrán, presidenta de la Federación, que dio paso a Marc Alcaraz y Susagna Escardíbul, de Fundesplai, que presentaron la propuesta educativa y aportaron algunas cifras en torno a las desigualdades de género, la homofobia, etc. . para reflexionar.

Mesa redonda

En las intervenciones iniciales siguió la mesa redonda «¿Por qué educar en y por la igualdad? Retos y claves» moderada por Jose Antonio Ruiz, de Fundesplai, y que contó con Mar Joanpere, del CREA de la Universidad de Barcelona, ​​Núria Solsona , experta en coeducación, Gemma Altell, Directora técnica de la Fundación Surt, y Vicent Borràs, vicepresidente asociación familias LGTBI.

En sus intervenciones, Joanpere destacó que se está detectando entre las personas jóvenes mayor tolerancia hacia la violencia; Altell hizo una interesante reflexión sobre cómo actualmente las mujeres están incorporando valores asociados tradicionalmente a la masculinidad, pero no a la inversa y resaltó la capacidad camaleónica del machismo; Solsona incidió en la importancia educativa de realizar reflexiones personales y críticas sobre actitudes propias que tienen sesgo en temas de género; Borràs dijo que hay que visibilizar y nomalizar a las personas LGTBI por todas partes para ampliar los modelos de referencia.

Formación y minuto de silencia por el 17A

Una vez terminada esta parte, monitores y monitoras se dividieron en grupos y participaron en los distintos talleres formativos como el de nuevas masculinidades, interculturalidad y género, socialización preventiva de la violencia de género o autoestima, entre otros.

El domingo, todas las monitoras y monitores empezaron el día dedicando un minuto de silencia a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto y acabaron el Movidic con unos espacios de reflexión sobre herramientas educativas para ayudar a los niños a canalizar el miedo y la incertidumbre, el relevo de las entidades, el derecho al ocio o la nueva carta de la juventud de Cataluña.

También a las escuelas

Igualmente, el miércoles 6 de septiembre se reunieron en Centre Esplai, la sede de Fundesplai en El Prat de Llobregat, los equipos del tiempo del mediodía de las escuelas donde Fundesplai está presente para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso 2017-18 y conocer » Aléñate», la nueva propuesta educativa contra la violencia.

En total, han participado cerca de 80 personas de 54 escuelas entre coordinadores/se, monitores/as y cocineros/as de diferentes escuelas. En el acto, los equipos han podido conocer «Animájate», la nueva propuesta educativa de Fundesplai para este curso 2017-18 que se desarrollará en esplais y escuelas. Pretende ofrecer a monitores/as herramientas y recursos pedagógicos para trabajar con los niños la igualdad de género y la violencia cero (homfobia, acoso, etc.)-

Animar a los equipos y formarse

La jornada ha comenzado con una sesión de Juanjo Fernández, conferenciante experto en temas educativos, que ha hablado sobre las dinámicas y relaciones que se establecen entre los equipos y cómo enfocarlas de una manera positiva y estimulante.

Posteriormente, las personas participantes se han dividido en diferentes grupos de trabajo en los que han tratado aspectos relacionados con la gestión, las herramientas educativas, la nutrición, etc. que les servirán para desarrollar su labor en las escuelas.

Subscriu-te al Canal Esplai i rep cada 15 dies actualitat, recursos educatius, i continguts relacionats amb els nostres projectes i serveis.

He llegit i accepto la política de privacitat

¡SIGUENOS!

¡Suscríbete y recibirás regularmente noticias, recursos educativos y contenidos relacionados con nuestros proyectos y servicios de Fundesplai!

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Conoce Fundesplai